
Con este triunfo, la U.V. accede de manera directa al Campeonato de España Universitario, mientras que el segundo tiene la posibilidad de acceder a una fase previa Interzonal de la que si sale vencedor también acudiría al Campeonato de España Universitario.
La U.V. accedía a la final del CADU después de vencer en una emocionante semifinal a la Universitat Politécnica de València (U.P.V.). En el partido de ida vencía U.P.V. por 26-20, mientras que en la vuelta se imponía U.V. por 38-30. Mientras tanto, la U.C.V. se clasificaba para dicha final tras superar en semifinales a la Universidad Miguel Hernández de Elche (U.M.H.). En la ida empataron a 10, mientras que en la vuelta se impusieron claramente los valencianos por 39-10.
.
La liga C.A.D.U (Campeonato Autonómico de Deporte Universitario) es una competición interuniversitaria de carácter oficial en la que compiten las 7 universidades de la Comunidad Valenciana:
- Universidad Cardenal Herrera – C.E.U. (U.C.H.-C.E.U.)
- Universidad de Alicante (U.A.)
- Universidad Jaume I de Castellón (U.J.I.)
- Universidad Miguel Hernández de Elche (U.M.H.)
- Universidad Politécnica de Valencia (U.P.V.)
- Universidad de Valencia (U.V.)
- Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (U.C.V.)
Los equipos de cada universidad estarán obligatoriamente compuestos por miembros de la comunidad universitaria, es decir, alumnado, PAS (personal de administración y servicios) y PDI (Personal Docente Investigador).
La estructura de esta competición es de una liga a una vuelta, tras la cual los cuatro primeros clasificados disputan un play-off para decidir el campeón autonómico.
.
La liga C.A.D.U (Campeonato Autonómico de Deporte Universitario) es una competición interuniversitaria de carácter oficial en la que compiten las 7 universidades de la Comunidad Valenciana:
- Universidad Cardenal Herrera – C.E.U. (U.C.H.-C.E.U.)
- Universidad de Alicante (U.A.)
- Universidad Jaume I de Castellón (U.J.I.)
- Universidad Miguel Hernández de Elche (U.M.H.)
- Universidad Politécnica de Valencia (U.P.V.)
- Universidad de Valencia (U.V.)
- Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (U.C.V.)
Los equipos de cada universidad estarán obligatoriamente compuestos por miembros de la comunidad universitaria, es decir, alumnado, PAS (personal de administración y servicios) y PDI (Personal Docente Investigador).
La estructura de esta competición es de una liga a una vuelta, tras la cual los cuatro primeros clasificados disputan un play-off para decidir el campeón autonómico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario