
A poco menos de 24 horas para el encuentro de la AMLIN CHALLENGE CUP entre el C.R. La Vila y el C.A. Brive, nos habla sobre esta nueva experiencia deportiva y nos ofrece algunas reflexiones sobre los medios de comunicación y el rugby en España "Tenemos algunas lesiones que nos harán llegar algo justos al partido, pero el equipo está preparado. La AMLIN CHALLENGE CUP es una oportunidad única que debemos aprovechar todos, disfrutando y aprendiendo, el propio club desde el punto de vista institucional y organizativo, y los jugadores y entrenadores en el aspecto deportivo. Es un orgullo poder ofrecer a nuestros aficionados y al público en general, la oportunidad de ver en persona a algunos de los mejores equipos de Europa" comenta Jason "Somos conscientes de nuestras limitaciones. Dentro de esas limitaciones, creemos que estamos realizando un buen papel. Mark Hewitt está haciendo un gran trabajo con los chicos, formando un grupo unido y motivado"
El directivo jonense nos ofrece su visión sobre el rugby nacional en los medios "Los medios de comunicación son vitales para el desarrollo del rugby en España. Es fundamental que ofrezcan oportunidades a este deporte. El rugby es un desconocido para parte del público y tiene reglas que no entienden, pero dándole su lugar en los medios y realizando un seguimiento accesible y ameno, puede crear afición y es algo que estamos percibiendo. Tiene todos los ingredientes para que tenga éxito en la gran audiencia, es espectacular y entretenido, además fomenta valores tan necesarios como el respeto, la disciplina y la integración"
Por último, nos habla de las redes sociales e Internet "Es el futuro y tenemos que estar ahí, prestarle atención a todo lo que pasa en la red. Confíamos en que es, y será, un buen canal de comunicación para llegar a la gente y para seguir en contacto con el resto de clubes. Además de la web, Facebook y Twitter, hemos creado un canal de vídeos en Internet, con los resúmenes de nuestros partidos, ruedas de prensa y entrevistas. De este modo, los aficionados de otras ciudades y las familias de jugadores que viven en países como Inglaterra, Argentina o Nueva Zelanda pueden seguir los partidos. Esperamos seguir trabajando en este sentido y ayudar en lo que podamos a la difusión de nuestro rugby"
No hay comentarios:
Publicar un comentario